La Semana Santa de Olivenza 2025, organizada por la Comunidad Parroquial de Olivenza y la Junta de Cofradías, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Olivenza y la Diputación de Badajoz, se erige una vez más como una manifestación de fe, tradición y cultura, donde se entrelazan las influencias españolas y portuguesas que caracterizan a la ciudad.
Las distintas hermandades y cofradías oliventinas han trabajado durante semanas en la preparación de los actos y procesiones que marcarán esta festividad religiosa, ofreciendo a la ciudadanía y visitantes una experiencia de gran fervor y solemnidad.
Programa de la Semana Santa 2025
El programa de la Semana Santa de Olivenza 2025 incluirá numerosos actos litúrgicos y procesiones que recorrerán las calles de la ciudad, comenzando el Domingo de Pasión, 6 de abril, con la veneración de la imagen de Nuestro Señor Jesús de los Pasos y su gran procesión.
El Viernes de Dolores, 11 de abril, destacará la procesión del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Dulce Mirada, que este año estrenará recorrido. El sábado 12 de abril se celebrará el tradicional Pregón de Semana Santa, a cargo de José Mauricio Rodríguez del Rincón, acompañado por la Excma. Sociedad Cultural “La Filarmónica” de Olivenza.
El Domingo de Ramos, 13 de abril, tendrá lugar la Bendición de los Ramos y la emblemática “Procesión de la Borriquita”. Durante los días siguientes, desde el Lunes Santo hasta el Miércoles Santo, se llevarán a cabo diversas estaciones de penitencia y eucaristías en distintos templos de la ciudad.
Uno de los momentos más esperados llegará el Jueves Santo, 17 de abril, con la Celebración de la Cena del Señor y la Procesión de las Banderas. Ya en la madrugada, se realizará la Estación de Penitencia de la Hermandad y Cofradía del Descendimiento.
El Viernes Santo, 18 de abril, estará marcado por el Vía Crucis y la Celebración de la Pasión y Muerte del Señor, seguidos de la solemne Procesión del Santo Entierro y la Procesión del Silencio en la medianoche.
El Sábado Santo, 19 de abril, se celebrará la Gran Vigilia de la Pascua de Resurrección, un momento de recogimiento y renovación espiritual. Finalmente, el Domingo de Resurrección, 20 de abril, tendrá lugar la Solemne Misa de Pascua y la Procesión Sacramental, culminando así una Semana Santa llena de fe y devoción.
Este año, la revista conmemorativa ha sido coordinada por la Hermandad y Cofradía de Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de las Angustias, Nuestro Señor Jesús Atado a la Columna, Jesús de la Caña Verde “Señor de la Salud” y Nuestra Señora de la Esperanza. En ella se detalla la programación completa, así como información histórica y cultural sobre la Semana Santa oliventina.