Vecinos y vecinas de Olivenza, junto con el alcalde Manuel José González Andrade y miembros de la Corporación Municipal, han asistido este lunes a un emotivo acto de inauguración de una placa conmemorativa en honor a los primeros vecinos del histórico Barrio de la Farrapa, en el lugar donde hace hoy 112 años, el 23 de junio de 1913, se procedía a la apertura oficial de la conexión entre el barrio y el resto del casco urbano.

En un sencillo homenaje, se recordó la gesta de quienes, a finales del siglo XIX y principios del XX, transformaron el desarrollo urbano de Olivenza.

El acto, promovido por la Asociación de Antiguos Alumnos de las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón, y donde su presidente, Mariano Fernández, repasó el contexto histórico que dio origen al barrio: desde los primeros asentamientos registrados entre 1885 y 1887, pasando por el acuerdo municipal de 1887 que da nombre al barrio, hasta la construcción vecinal de un paso entre murallas que, gracias al empuje popular, fue abierto oficialmente el 23 de junio de 1913. Esta apertura, impulsada por el entonces alcalde Manuel Mira, permitió el acceso libre al barrio y a la Fuente de la Rala y supuso un importante hito de integración urbana y social para la localidad.

El proyecto se llevó a cabo mediante una fórmula de colaboración ciudadana con donaciones de los propios vecinos, que aportaron fondos económicos y trabajo voluntario (peonadas) para abrir una brecha en la antigua muralla y conectar definitivamente el Barrio de la Farrapa con el centro de la ciudad. El coste total de la obra ascendió a 10.670,19 pesetas, de las cuales el Ayuntamiento solo aportó poco más de 600, destacando la generosidad y el compromiso vecinal.

La placa que hoy se descubre quiere recuperar del olvido la memoria de aquellos vecinos ejemplares, cuya historia permanecía casi anónima, a pesar de que su esfuerzo transformó el urbanismo y la vida social de Olivenza.

El alcalde ha destacado durante su intervención, agradeció a la Asociación de Antiguos Alumnos del Sagrado Corazón el trabajo que vienen realizando para el conocimiento de la historia de la Farrapa y añadió que, hoy recuperamos una parte fundamental de nuestra historia como pueblo, escrita con esfuerzo, solidaridad y visión de futuro.

Por su parte, los representantes de la Asociación promotora del acto han agradecido la colaboración de las instituciones y han subrayado que “este homenaje llega con 112 años de retraso, pero a tiempo para recordar y honrar el legado de quienes lo hicieron posible”.

El acto concluyó con el descubrimiento de la placa, entre aplausos