Este 10 de junio, la ciudad de Olivenza ha celebrado de forma institucional y festiva el Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas, reafirmando su identidad luso-extremeña y su papel como puente cultural entre España y el mundo de habla portuguesa.

La jornada comenzó en la Plaza de la Constitución con un acto institucional presidido por el alcalde Manuel José González Andrade y el Secretario General de la UCCLA (Unión de Ciudades Capitales de Lengua Portuguesa), Luís Álvaro Campos Ferreira, además de miembros de la Corporación Municipal, en el marco del 40º aniversario de la UCCLA y la conmemoración de los 500 años del nacimiento del poeta Luís Vaz de Camões y con la presencia de los distintos centros educativos oliventinos.

Durante su intervención, el alcalde señaló que “Olivenza es historia, identidad, un alma bilingüe y un espacio compartido que se ha construido con respeto mutuo a lo largo de los años”. Reivindicó el papel de la ciudad como símbolo de convivencia y fraternidad: “No es solo un signo de cercanía, sino también de profundo respeto”. Agradeció además a la UCCLA por su apoyo constante: “Gran parte de este día es posible gracias a su compromiso con nuestra ciudad y con la cultura lusófona”, y anunció que Olivenza contará próximamente con un busto de Miguel de Cervantes.

Por su parte, el Secretario General de la UCCLA, Luís Álvaro Campos Ferreira, quiso destacar la importancia de mantener viva la lengua portuguesa, a la que definió como “símbolo de identidad, de unión y de cultura compartida”. Expresó su agradecimiento a todas las personas, instituciones y comunidades que contribuyen a preservar y difundir la lengua portuguesa en Olivenza’.

Tras ello los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de “petiscos” portugueses, compuestos por bifana, empanada y pastel de laranja, elaborados por el alumnado de la especialidad de Cocina dentro del programa de formación y empleo “La Encina V”.

Uno de los momentos más emotivos fue la inauguración del busto de Luís de Camões, donado por la UCCLA, en la calle Lope de Vega, acompañada por la lectura de fragmentos de Os Lusíadas a cargo de alumnos de los centros educativos de Olivenza.

La programación cultural continúa esta la tarde con una visita guiada a la exposición “Camões, Pilar de Identidad Cultural” en el Museo Etnográfico González Santana, y culminará con un concierto internacional en la Plaza de España, con los artistas Princezito (Cabo Verde) y Rhodália Silvestre (Mozambique), que ofrecieron un viaje musical por los ritmos del universo lusófono.

Con esta jornada, Olivenza refuerza su compromiso con el entendimiento cultural, la educación y el respeto entre pueblos unidos por la historia, el idioma y la fraternidad.