Olivenza ha vuelto a demostrar su compromiso con la inclusión y la concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el acto celebrado hoy en la Plaza de la Constitución, enmarcado en la conmemoración del Día Mundial sobre la Concienciación del TEA. Esta cita, que se lleva desarrollando desde hace diez años, ha reunido a escolares, docentes y representantes institucionales con un mismo objetivo: reivindicar mejores condiciones para las familias con algún miembro con TEA.
En la jornada han participado estudiantes y profesorado del Colegio de Educación Infantil y Primaria Francisco Ortiz, de las Escuelas Parroquiales y del IES Puente Ajuda, además de usuarios de Plena Inclusión. Durante el acto, celebrado en las puertas del consistorio oliventino, se han compartido experiencias y testimonios sobre la convivencia con personas con TEA, resaltando la importancia de la empatía y la inclusión en el entorno educativo y social.
Bajo el lema de este 2025, ‘Somos infinitos’, los participantes han puesto en valor la necesidad de seguir avanzando en medidas que favorezcan la igualdad de oportunidades y el acceso a recursos adecuados para personas con TEA. En este sentido, el alcalde de Olivenza ha apelado a la unidad de los centros educativos y de la sociedad civil para continuar reivindicando la creación de un aula específica para el alumnado con TEA en la Educación Secundaria Obligatoria. Asimismo, ha recordado que desde el curso 2016/2017 existe un aula TEA para Primaria en el CEIP Francisco Ortiz, fruto de una lucha conjunta por la mejora de la educación inclusiva en la localidad.
Con esta iniciativa, Olivenza reafirma su compromiso con la sensibilización y la defensa de los derechos de las personas con TEA, promoviendo una sociedad más justa e inclusiva para todos.