Un año más, Olivenza se suma a la conmemoración del Orgullo LGTBIQ+ con una variada programación que se extenderá del sábado 21 al domingo 29 de junio, con actividades culturales, artísticas y reivindicativas que visibilizan y celebran la diversidad.

El programa arrancará el sábado 21 de junio a las 10:00 horas con la inauguración de la exposición “diversidart’” en el Convento San Juan de Dios, una muestra que reunirá obras que exploran la identidad, el respeto y la inclusión.

El miércoles 25 de junio, a las 10:00 horas en el Museo Etnográfico Extremeño “González Santana”, tendrá lugar la presentación de las bases del concurso de relatos queer, fomentando la creatividad y la literatura desde una perspectiva diversa.

La Plaza de la Diversidad será escenario el jueves 26 de junio a las 20:30 horas de una convivencia comunitaria en la que se repintarán bancos y monumento con los colores del arcoíris, además de realizar labores de embellecimiento de árboles y plantas.

El sábado 28 de junio, también en la Plaza de la Diversidad, se celebrará uno de los actos más emotivos: la lectura del Manifiesto LGTBIQ+ y la inauguración de una placa en homenaje a Pedro Zerolo, figura clave en la lucha por los derechos del colectivo. El acto comenzará a las 10:00 horas.

El cierre de la programación llegará el domingo 29 de junio a las 22:00 horas con la representación del musical “Querida amiga… (Esperando a Elena Francis)” en la Casa de la Cultura “Choni Ramallo”, una propuesta escénica que combina humor, memoria y reivindicación.

Esta programación está organizada por el Ayuntamiento de Olivenza, Limbo Cultura y Diputación de Badajoz, con la colaboración del Museo Etnográfico Extremeño, Fundación Triángulo y otras entidades locales comprometidas con la igualdad.