La iniciativa se desarrollará en 30 municipios extremeños, entre los que se encuentra Olivenza, y buscará aumentar la recogida de vidrio en al menos un 10% comparado con el mismo periodo del año anterior.

Los tres municipios que logren el mayor incremento en el reciclaje recibirán contenedores revestidos con corcho.

El objetivo de la campaña es aumentar la recogida selectiva de envases de vidrio en al menos un 10%, basado en el número de kilos potenciales de crecimiento respecto al mismo periodo de 2023.

En Olivenza el pasado año se reciclaron un total de 100,6 toneladas de vidrio, unos 8,5 kilográmos por habitante.

Este cálculo se realiza mediante la herramienta Location Intelligence de Geoblink, que considera factores como el consumo, la densidad de población, el número de establecimientos del sector HORECA y los datos históricos de recogida para proyectar el incremento del reciclaje por municipio.

Extremadura es una de las principales productoras de corcho a nivel mundial. Para destacar esta característica, Ecovidrio instalará contenedores exclusivos de vidrio recubiertos de corcho en los municipios ganadores, reconociendo el papel de la dehesa extremeña, que produce cerca de 25.000 toneladas de corcho al año. Los premios se distribuirán de la siguiente manera:

  • Municipio ganador: producción e instalación de cinco contenedores revestidos con corcho de la región y plantación de ejemplares autóctonos extremeños.
  • Segundo clasificado: producción e instalación de tres contenedores revestidos con corcho.
  • Tercer clasificado: producción e instalación de dos contenedores revestidos con corcho.